Un fotógrafo de 34 años de edad que trabaja en la producción y paracaidismo, es instructor, camarógrafo y coach, además de atleta competitivo a nivel internacional.
¿Por qué practicas el paracaidismo?
Lo práctico porque es lo que mas me apasiona desde hace 18 años y ahora me dedico a tiempo completo al paracaidismo.
¿Desde qué edad lo practicas?
Lo práctico desde los 16 años.
¿Qué es lo que sientes mientras lo practicas?
Es la satisfacción más grande para mí, la sensación de libertad es indescriptible, la adrenalina, la emoción, la velocidad. Todo se conjuga y hace sentir cosas más allá de la comprensión de una persona que no practica el deporte.
¿Qué es lo que más te gusta?
¿lo que más me gusta? El swooping o aterrizajes de alto performance. Es en lo que compito y enseño.
¿Consideras que es un deporte de alto riesgo?
Alto riesgo… mmm no. La verdad es un deporte muy seguro, siempre y cuando respetes las normas de seguridad.
¿Qué es lo peor que te ha sucedido mientras practicas el paracaidismo?
Lo peor es ver gente que se lastima por no cumplir las normas o por no hacer caso de las personas con más experiencia que los aconsejan.
¿Tienes alguna experiencia que contar?
Que contar tengo millones en estos 18 años, pero siempre hay cosas que destacan. Mis competencias, saltos impresionantes, records, etc… pero en particular recuerdo un salto que filme de una persona cuadripléjica en tándem. Eso dice que los límites se los pone uno mismo.
¿En qué lugar del mundo quisieras practicar? ¿Por qué?
Quisiera practicar paracaidismo en todos los lugares del mundo ¡Es increíble! La belleza que el paracaidista ve es incomparable.
Algún consejo para aquellas personas que quieren iniciarse en el paracaidismo.
¡Háganlo! Aunque sea una vez en la vida. Como dijo una persona que conocí " siento que fue ahora que comencé a vivir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario