miércoles, 13 de julio de 2011

El Yaque es parte de la historia de Aramis Mateo

El  kayakista mirandino Aramís Mateo pisó ayer las arenas de playa El Yaque, municipio Díaz, punto de descanso programado en Nueva Esparta durante el recorrido que consta de mil 600 kilómetros por las aguas insulares venezolanas e islas menores del Caribe.

Es el primer venezolano que hará una “aventura” de este estilo, al incluir parte del Caribe dentro de su recorrido.

La travesía comenzó el 2 de julio en San Juan de la Galdona, estado Sucre, y tuvo como primera parada, sin programar, la isla de Margarita, específicamente playa El Yaque. La pausa la realizó debido a las adversas condiciones climáticas.

De esta manera, se sumaron 17 kilómetros adicionales a lo estipulado, retrasando la fecha de conclusión que se había planificado para el 30 de agosto.

Mateo, oriundo de Guatire, pretende zarpar hoy -a las siete de la mañana- desde playa El Yaque hasta  la isla de Coche y seguirá a Cubagua. Cerca de cuatro horas estima para cumplir el trayecto de 52 kilómetros.

Apartir del 14 de julio “tocará” La Blanquilla, Los Frailes, La Tortuga (archipiélago de Los Roques) y Las Aves. Luego proseguirá a Aruba, Curazao y Bonaire. Terminará a finales del mes de agosto en Castillete, estado Zulia, sumando al menos mil 600 kilómetros.

Mientras se efectuó la ruta por aguas insulares fue acompañado por la fundación ecológica Margarita Desde El Mar, que aportó a tres remeros, quienes sirvieron de apoyo y guía a Mateo durante su estadía en la Isla.

Mateo, quien tiene 16 años practicando esta disciplina, tiene toda la logística preparada para inclusive pernoctar en aguas abiertas.

En el año 2008 participó en el recorrido a las costas venezolanas, travesía realizada desde Güiria (Sucre) hasta Maracaibo (Zulia), recorriendo más de mil 300 Km en tan sólo 62 días.

Además de palear toda la ruta, su principal función fue el diseño de la misma, la planificación, logística, medidas de seguridad, navegación y bitácoras, que resultó en una impecable ejecución del reto.

domingo, 10 de julio de 2011

Daniel Angulo “Los limites se los pone uno mismo”

Un fotógrafo de 34 años de edad que trabaja en la producción y paracaidismo, es instructor, camarógrafo y coach, además de atleta competitivo a nivel internacional.

¿Por qué practicas el paracaidismo?

Lo práctico porque es lo que mas me apasiona desde hace 18 años y ahora me dedico a tiempo completo al paracaidismo.

¿Desde qué edad lo practicas?

 Lo práctico desde los 16 años.

¿Qué es lo que sientes mientras lo practicas?

Es la satisfacción más grande para mí, la sensación de libertad es indescriptible, la adrenalina, la emoción, la velocidad. Todo se conjuga y hace sentir cosas más allá de la comprensión de una persona que no practica el deporte.

¿Qué es lo que más te gusta?

¿lo que más me gusta? El swooping o aterrizajes de alto performance. Es en lo que compito y enseño.

¿Consideras que es un deporte de alto riesgo?

Alto riesgo… mmm no.  La verdad es un deporte muy seguro, siempre y cuando respetes las normas de seguridad.

¿Qué es lo peor que te ha sucedido mientras practicas el paracaidismo?

Lo peor es ver gente que se lastima por no cumplir las normas o por no hacer caso de las personas con más experiencia que los aconsejan.

¿Tienes alguna experiencia que contar?

Que contar tengo millones en estos 18 años, pero siempre hay cosas que destacan. Mis competencias, saltos impresionantes, records, etc… pero en particular recuerdo un salto que filme de una persona cuadripléjica en tándem. Eso dice que los límites se los pone uno mismo.

¿En qué lugar del mundo quisieras practicar? ¿Por qué?

Quisiera practicar paracaidismo en todos los lugares del mundo  ¡Es increíble! La belleza que el paracaidista ve es incomparable.

Algún consejo para aquellas personas que quieren iniciarse en el paracaidismo.

¡Háganlo!  Aunque sea una vez en la vida. Como dijo una persona que conocí " siento que fue ahora que comencé a vivir”.

jueves, 7 de julio de 2011

Aramis Mateo cruzará toda la Costa Venezolana en Kayak

El pasado 02 de julio Aramis Mateo, se embarco en la aventura de su vida; el desafío lo llevara a recorrer 7 archipiélagos y 8 islas de navegación en su kayak durante 50 días.

Zaró de San Juan de las Galdonas en el Esatdo Sucre el pasado sábado 2 Julio y su siguiente destino será Los Testigos. Su desafío lo llevara a mar abierto, playas espectaculares, riscos arrecifes, pescadores, ciudades nacionales e internacionales acompañaran su rema duante los 50 días en que calcula podrá terminar su desafío en los Monjes donde espera celebrar en Paraguapoa, Estado Zulia el final de su aventura.

Aramis Mateo afirma "no soy una persona competitiva, no es esa mi motivación, busco un desafío que le exigel el maximo a mi capacidad física y catapulta mi habilidad técnica en un deporte que adoro".

El Desafío a las Islas es un reto nunca antes logrado, los reportes de tiempo serán su tesoro más preciado, las mareas presentaran un reto, la alimentación todo un dilema y habrá noches en que deberán dormir en el kayak a merced del mar. Pero Aramis tienen la ilisión de los paisajes, el desafío personal, los encuentros humanos y de regalarle a Venezuela un récord.

En http://www.kayakdesafios.com/ podrán seguir el recorrido de Aramis en tiempo real.