Es un tipo de piragua en la que el practicante va sentado mirando hacia la proa (parte delantera o proa), en el sentido de la marcha, y en las manos lleva como elemento propulsor una pala de dos cucharas. Su origen se remonta a los esquimales, que los usaban para pescar y cazar.
El kayak es una embarcación pequeña en relación a otras, de cubierta semicerrada o abierta, poco ancha, alargada. Son de una, dos o cuatro plazas, y las hay de río, de aguas bravas y de velocidad o de pista.
Kayak de río
Es corto y achatado, con una manga más ancha y de eslora más corta, con su proa achatada. Es muy maniobrable y requiere de cierta destreza y condición física para dominarlo. Es bastante ligero y puede ser transportado al hombro.
Su característica principal es que se usan musleras, que se ajustan a las piernas del kayakista; esto le permite dominar con movimientos del tronco la embarcación. El calado es de apenas unos 10 cm. El k1, k2 y k4 son de uso competitivo y pertenecen a la categoria de canotaje cuyas regatas se elaboran en rios y lagos, en los juegos olimpicos existe esta diciplina la cual se representa dependiendo de la distancia recorrida en la competencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario